top of page

Hágalo Usted Mismo

¿Cómo construir un refugio para aves?

 

 

Como en Maderera Los Pinos SRL nos importan los animales, les enseñamos a nuestros clientes a que realicen una clásica casa con techo a dos aguas para aves. Hay que tener en cuenta que en su interior no debe contener pintura ya que puede llegar a ser tóxico.

 

1)Se deben dibujar las diagonales en la madera. Se traza una línea recta en el medio y luego salen dos diagonales que serán cortadas.

2)Cortar las diagonales antes dibujadas en un ángulo de 45º con un serrucho.

3)Se cortan los laterales sobre los que se va a apoyar el techo.

4)El frente de la casa debe tener un agujero para que los pájaros puedan ingresar que se hace con broca.

5)Se debe proteger la madera exterior con un producto que sella los poros.

6)Juntar las piezas con pegamento; la base se debe clavar. Para el techo se debe colocar primero la pieza más chica y luego la más grande.

7)El frente se clava a la estructura armada.

8)Para concluir, se puede pintar como se desee y se puede decorar pero siempre teniendo en cuenta lo antes mencionado: no se debe pintar el interior

 

¿Cómo construir un banco de pino?

 

Es un mueble sencillo de construir y muy útil. Puede quedar muy bien en un ambiente rústico. Las uniones entre las tablas de pino se realizan con tarugos y adhesivo.

Pasos:

1)Dibujar las piezas del banco. Definir las que van a hacer de pies y ejes del respaldo y los distintos travesaños para formar la estructura. Los travesaños son laterales, delanteros y traseros. Se atan las tablas a la mesa y se cortan con la sierra de calar con una hoja de madera. Las piezas se deben terminar con una lija de grano fino y una lijadora.

2)Se preparan los laterales: se une el eje del respaldo al travesaño lateral más corto. Con el taladro, la broca y el tope de broca se realizan los agujeros. Esos agujeros luego se unen con tarugos. Se aplica el adhesivo en los agujeros y uniones y se introducen cuidadosamente los tarugos con una maza.

3)Se unen los laterales con los travesaños largos y se utilizan adhesivo y tarugos. Se coloca un travesaño central de refuerzo en la estructura.

4)Se colocan las tablas que formarán el asiento y se unen a la estructura con tarugos y adhesivo. También se unen las piezas del respaldo igual que como se unieron en el asiento.

5)Se refuerza la estructura con madera triangular de pino y se la empareja con la lijadora. Se le da un tratamiento protector para que pueda ser utilizado al aire libre. 

6)Para la realización de las patas, se requiere realizar un molde en forma de cruz.

7)Se serrucha en cada pata la unión de las mismas hasta la mitad.

8)Las patas se pegan con pegamento en forma de cruz y se presionan hasta que el mismo quede completamente seco.

9)Se coloca un listón sobre las patas y se unen a través de pegamento y tornillos.

10)Posteriormente, se marca la posición del travesaño (4 centímetros de ancho y 7 centímetros de alto) y se perfora para dar lugar al mismo. Se coloca y se ajusta.

11)Para finalizar, se le aplica pintura y se le coloca el sellador para protegerla. 

¿Cómo construir una mesita de madera?

 

Las mesas de madera pueden ser usadas tanto en el interior de una casa como en su exterior. Hay diferentes formas: cuadradas, rectangulares, redondas, ovaladas, etc. Con ellas, se pueden decorar diferentes espacios como un quincho, un comedor diario o un living.

 

Pasos:

1)Marcar las tablas (el eje de sus cantos y la posición de los agujeros). El primero y el tercero de los agujeros se marcan a 15 cms de los bordes y el segundo a 77.5 centímetros.

2)Presionar la tabla a la mesa sobre la cual se trabaja y traspasar los agujeros.

3)A las tablas de los extremos se les realiza un agujero más grande.

4)Para crear la parte superior, pasar por los agujeros un hilo de 12 milímetros y poner pegamento por el canto y seguir con la otra tabla. Se deben hacer 7 tablas. Poner una tuerca en cada agujero y ajustar con la llave. Luego, se corta lo que sobra del hilo.

5)Se debe cepillar para quitar imperfecciones y más tarde, pulir.

 

 

© 2023 by THE BUILDER. Proudly made by Wix.com 

bottom of page